En esta charla enfrentamos la gran pregunta: ¿la inteligencia artificial automatizará todo nuestro trabajo? Descubrimos cómo herramientas como ChatGPT, Bard y copilotos de código ya ayudan a redactar informes, generar pruebas unitarias y analizar registros, pero también constatamos que la creatividad humana y el pensamiento crítico siguen siendo insustituibles.
También exploramos el lado ético de la IA: ¿qué pasa cuando un modelo filtra datos sensibles o aprende de fuentes sesgadas? Debatimos la importancia de entrenar algorítmos de forma responsable y de mantener siempre la supervisión humana en cada proyecto, sin importar lo avanzada que sea la tecnología.
Si el futuro laboral te inquieta, este video te brindará claridad. La IA se puede ver como un colega que potencia tus habilidades, no como un reemplazo. Dale play y comparte tu opinión sobre cómo ves el equilibrio entre automatización y creatividad humana.