Criptografía o criptología es la ciencia de codificar y decodificar mensajes. Crypto en griego significa secreto u oculto. Se suele distinguir la criptografía como el diseño de criptosistemas para codificar y decodificar mensajes; y el criptoanálisis se dedica a romper y descifrar criptosistemas sin conocimientos previos del funcionamiento del mismo.
La Criptología es la ciencia antigua, ligada actualmente a las Matemáticas y a la Informática, que trata sobre los diversos métodos que nos permiten ocultar información para enviarla de un lugar a otro sin que pueda ser conocida nada más que por usuarios autorizados.
En tiempos donde casi no existe la privacidad y nuestras comunicaciones pueden ser interceptadas fácilmente, la idea de añadir seguridad extra a nuestros datos se hace atractiva, por lo que muchos buscan utilizar servicios de encriptación.
Inicio de la criptología
En Esparta se diseña hacia el siglo V antes de cristo, el primer método sistemático de cifrado. Consistía en un bastón sobre el que se enrollaba una espiral, a modo de venda, una estrecha cinta de cuero donde se escribía a lo largo del bastón el mensaje, al desenrollar la cinta solo se apreciaba una larga lista de letras sin sentido, que solo se podía tener el mensaje al volver a enrollar la cinta, pero debía ser en un bastón del mismo tamaño que el original.
Técnicas de sustitución hacen que las letras mantengan sus posiciones en el texto, pero cambian su apariencia siendo sustituidas cada una de ellas por otra letra, numero o símbolo cualquiera., si a cada letra le corresponde solo un símbolo entonces el método se declara mono alfabético
Métodos de cifra polialfabética; cada vez que aparece una letra en claro se escoge un carácter cifrado (sea otra letra, número o símbolo arbitrario) de entre un conjunto finito de ellos.
Además, Leone Battista Alberti inventó el primer artificio de cifrado: el cifrado de disco. Consistía en dos coronas circulares concéntricas; la interior llevaba grabado el alfabeto cifrado y era fija; la exterior llevaba impreso el alfabeto en claro y podía girar sobre su centro. Así, cada letra del alfabeto en claro se correspondía con otra del alfabeto cifrado, pudiéndose cambiar esta correspondencia al girar la corona exterior.

Los grandes avances
Para el siglo XX se habían logrado grandes avances en criptología. La principal razón fue el comienzo de las guerras mundiales. En la Primera Guerra, los aliados lograron aprovecharse de una nave de guerra alemana que encalló en el Mar Báltico en 1914. Esta nave contenía los libros de códigos alemanes que explicaban el lenguaje secreto usado en las comunicaciones de inteligencia. Los rusos lograron recuperar esta información y se la suministraron a los británicos. El aspecto de inteligencia y comunicación en ambas guerras fue de vital importancia para los resultados.
El padre de la computación Alan Turing, justo antes de la Segunda Guerra había completado su trabajo de doctorado en la Universidad de Princeton. Así fue como Inventó el concepto de la computadora universal y creó la máquina de Turing. Su ingenio junto con la recuperación de máquinas de codificación alemanas le permitió a los británicos crear una especie de computador. Este les permitió romper los códigos comunicacionales de las fuerzas del eje.