Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Luis de Soporte técnico en Gigabyte, hablando de virtualización, tecnología que esta empezando a implementar GIGABYTE en colaboración con Intel. Hablamos de
Administraciones remotas, virtualización, tecnología de Intel VPRO y más. Presenta grandes ventajas a las empresas, y ahorra el tiempo de soporte. Puedes controlar el sistema operativo y el BIOS, ademas de configurar funcionalidades que con un software de asistencia remota no puedes.

El concepto de la virtualización fue introducido en la década de 1960 por IBM. Con el propósito de aprovechar el potencial de sus mainframes, dividiéndolos en máquinas virtuales separadas, lo que les permitían ejecutar varios procesos al mismo tiempo.
La virtualización ha sido muy utilizada en muchos ámbitos desde entonces. Aunque nunca se había implementado en espacios como el hogar o la pequeña industria. Hasta que en los últimos años han aparecido equipos potentes pero más económicos.
¿Qué es la virtualización?
En primer lugar, esta tecnología permite la separación del hardware y el software, lo cual posibilita a su vez que múltiples sistemas operativos, aplicaciones o plataformas de cómputo se ejecuten simultáneamente en un solo servidor o PC según sea el caso de aplicación.
La virtualización consiste en crear una representación basada en software, o virtual, de una entidad física como, por ejemplo, aplicaciones, servidores, redes y almacenamiento virtuales. Es decir, que una sola computadora pueda ejecutar simultáneamente dos o más sistemas operativos. Por lo tanto que son capaces de interactuar de forma independiente con otros dispositivos, aplicaciones, datos y usuarios. De la misma forma en que lo haría como si fuera un recurso físico separado e independiente.
Ventajas
- Reducción de hardware, y por consiguiente la disminución de el costo de energía para hacerlo funcionar. Esto ayuda a la eficiencia.
- Aumenta la agilidad, la flexibilidad y la escalabilidad de la infraestructura de TI.
- Cambiar de sistema operativo como si se tratara de un programa más, lo que lo hace mucho mas cómodo de operar que el sistema tradicional. Es decir, reiniciando la PC y seleccionando un SO desde el gestor de arranque.
- También mejora la continuidad del negocio y de la capacidad de recuperación ante desastres.
- Gestión simplificada del centro de datos.
Tipos:
- De plataforma: se trata de simular una máquina real con todos sus componentes (los cuales no necesariamente son todos los de la máquina física) y prestarle todos los recursos necesarios para su funcionamiento.
- De recursos: esta permite agrupar varios dispositivos para que sean vistos como uno solo, o al revés, dividir un recurso en múltiples recursos independientes. Generalmente se aplica a medios de almacenamiento.
La virtualización es el futuro
Intel vPro
Ademas de hablar sobre lo que es virtualizar, comentamos un poco la tecnología que nos presenta Intel, vPro.
vPro es una plataforma de tecnología que incluye Intel Active Management Technology (AMT). Intel AMT es una agrupación de prestaciones de seguridad y gestión remota integrado en el hardware de un PC, que permite a un administrador con privilegios AMT, acceso a operaciones remotas determinadas sobre el PC.
Estas prestaciones permiten acceso a un PC vPro cuando normalmente no sería posible. Incluyen gestión remota de encender/apagar, re-dirección del arranque y arranque remoto (remote / redirected boot), re-dirección de consola (vía serial sobre LAN), y otras prestaciones de seguridad y gestión remota.
Puedes acceder a casi todas las prestaciones de AMT incluso si una máquina se encuentra apagada, el sistema operativo está dañado, y si ha caído el disco duro.